Tendencias en construcción y decoración en 2025

Tendencias en construcción y decoración en 2025

Si trabajas en reformas, diseño o arquitectura, seguramente ya habrás notado que el sector está evolucionando a pasos agigantados. La manera en la que entendemos y habitamos los espacios ha cambiado, y con ello, también las prioridades a la hora de construir. Hoy en día, ya no basta con que un proyecto sea visualmente atractivo; también se valora que sea eficiente, duradero, funcional y, cada vez más, responsable con el entorno.

Las decisiones que tomamos durante una obra, impactan directamente en el futuro de esos espacios. Por eso, es tan importante estar al día con las tendencias y saber cómo adaptarlas a las necesidades reales de cada proyecto. Desde nuestra experiencia en Glassydur, hemos visto de primera mano cómo estas nuevas corrientes pueden aplicarse con éxito en obras reales, combinando estética, innovación y conciencia ambiental.

A continuación, repasamos algunas de las claves que están marcando el ritmo en el sector durante este 2025 y te contamos cómo las llevamos a la práctica en nuestro día a día.


Materiales resistentes y sostenibles

Una de las demandas más claras en los últimos años, y que sigue consolidándose en 2025, es el uso de materiales duraderos y sostenibles. Ya no se trata solo de que algo se vea bien, sino de que se mantenga en buenas condiciones con el paso del tiempo, que no requiera un mantenimiento costoso y que, además, tenga un impacto ambiental reducido.

En GlassyDur, hemos apostado por el micro hormigón reforzado con fibra de vidrio como respuesta a esa necesidad. Este material, que forma parte de nuestra gama de productos, destaca por su gran resistencia mecánica y por soportar perfectamente condiciones climáticas extremas. Lo usamos habitualmente en fachadas, elementos arquitectónicos decorativos y mobiliario exterior, ya que ofrece un alto rendimiento tanto técnico como estético.

Esto es especialmente importante en entornos como Canarias, donde la humedad, la salinidad y la exposición solar constante pueden deteriorar otros materiales en poco tiempo. Con Glassydur, conseguimos acabados duraderos, con personalidad, y que apenas requieren mantenimiento a largo plazo.

 

Diseños más orgánicos y naturales

En decoración e interiorismo, estamos viendo cómo se impone una estética más cálida y conectada con la naturaleza. Se apuesta por formas curvas, acabados con textura y una paleta de colores inspirada en la tierra: tonos arcilla, arena, verde oliva, ocres, beige… Todo ello busca generar espacios más amables, acogedores y que nos hagan sentir bien.

En este sentido, Foamdur es uno de nuestros materiales más versátiles para este tipo de aplicaciones. Se trata de un material ligero, resistente y moldeable que permite crear piezas decorativas con gran libertad formal. Es perfecto cuando se quiere reducir peso sin sacrificar calidad o resistencia, y además permite jugar con formas orgánicas o volúmenes suaves que encajan muy bien en esta tendencia.

Hemos trabajado, por ejemplo, en entradas de hoteles donde el objetivo era generar una primera impresión envolvente y elegante, y nuestro producto Foamdur, nos permitió hacerlo realidad con acabados a medida, adaptados al estilo del lugar y fáciles de instalar.

 

Reformas inteligentes: hacer más con menos

Otra tendencia clara es la optimización de los recursos. Cada vez se construye menos desde cero y se apuesta más por la rehabilitación, la mejora y la transformación de espacios existentes. Esto implica que los materiales deben ser flexibles, adaptables y de instalación sencilla.

En Glassydur lo vemos cada día: nuestros productos están pensados para facilitar la personalización sin complicaciones. Un ejemplo de esto es nuestra participación en el Hotel GF Victoria 5 GL, en el sur de Tenerife. Allí colaboramos aportando soluciones específicas para zonas exteriores que requerían materiales resistentes al clima, pero que también mantuvieran una estética cuidada y elegante, acorde a un entorno de lujo. El resultado fue un espacio duradero, funcional y visualmente impactante.

 

Prefabricación: menos tiempo en obra, más control

La optimización de tiempos es otra de las grandes prioridades en los proyectos actuales. Por eso, la prefabricación ha ganado mucho terreno. Permite reducir imprevistos, garantizar acabados uniformes y acelerar la fase de instalación, algo especialmente valioso en obras donde el calendario es ajustado.

En nuestras instalaciones, fabricamos piezas a medida con Glassydur y Foamdur que luego se transportan listas para su colocación. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también permite un mayor control sobre el resultado final. Ya sea para una fachada, un elemento decorativo o un revestimiento especial, la prefabricación nos ayuda a mantener la calidad sin comprometer los plazos.

 

En este 2025, la construcción va mucho más allá de “levantar paredes”. Se trata de diseñar con visión de futuro, de pensar cómo queremos vivir y cómo deben sentirse los espacios en los que habitamos o trabajamos. Elegir bien los materiales, adaptarse a las nuevas exigencias del sector y apostar por soluciones innovadoras son pasos clave para lograrlo.

Desde nuestra experiencia, sabemos que cuando se combinan creatividad, funcionalidad y buenos materiales, el resultado no solo es duradero, sino que también tiene alma. Ya sea en un hotel cinco estrellas, una vivienda familiar o un espacio comercial, lo importante es construir bien… y construir con sentido.